ÁNGELES CAÍDOS, el último Super 8 (1996)
Emma, (Judith Coll) contempla relajada el exterior después de una noche de insomnio.
En febrero del año 1995, acudimos a diferentes escuelas de arte dramático para convocar un casting. Gracias a esta experiencia aparecieron nuevas colaboradoras, como Judith Coll y Ruth Bellido, que se encargarían de interpretar los papeles principales. Para completar el elenco se contó de nuevo con parte del reparto de Terra d'Ombres, así como su reducido equipo técnico. Una autentica celebración.
Emma y Bea (Ruth Bellido), en un encuentro inesperado durante una fiesta se prometen fidelidad.
En agosto de 1995, una vez concretado el guión y el reparto, empezó un largo periodo de pre-producción. Los ensayos se inician en septiembre del mismo año; la intención es conseguir combinar ensayos con la búsqueda de los elementos necesarios para el inicio del rodaje. Pero las primeras dificultades aparecen con la localización de interiores y exteriores, recopilación de material y sobre todo contar con la generosidad y buena voluntad de amigos, conocidos y colaboradores habituales de las producciones del colectivo. Es de obligación la recuperación del sentido de lucha.
Manuel F. García y Xavi Porta manejando la cámara cabalgada sobre un travelling casero en una escena rodada en Pallejà durante una mañana lluviosa.
El domingo 3 de marzo de se inicia el rodaje, paradójicamente con la última escena del cortometraje. De nuevo volvemos a tener el viejo, extraño sentimiento de rozar el cielo y el infierno al mismo tiempo. Por un lado la historia plasmada en el guión se hace realidad ante nuestros ojos, pero hay que volver a solucionar problemas sobre la marcha. La cámara, nuestra vieja amiga empieza a fallar, la cantidad de kilómetros de película que sus engranajes han tenido que arrastrar es incalculable. El rodaje sufre un inevitable parón durante los meses de marzo y abril.
Xavi Porta (director) indicando, con precisión el encuadre durante el rodaje en casa de Emma.
No podemos romper la promesa que nos hemos hecho a nosotros mismos, estamos obligados a continuar. Después de un periodo de espera conseguimos recuperar la salud de nuestra cámara de super 8, aunque con algunas secuelas. Unas sospechosas manchas azules aparecen en el metraje rodado, tenemos que descartar el material o eliminar el color en la etapa de post-producción. ¡Ya veremos!
La madre de Emma (Mercè Pujol) en una amenazante visión, le advierte de la oscuridad de su futuro.
Llegó el mes de mayo. ¡Menudo mes! Durante todos los fines de semana la cámara no paró de recoger el esfuerzo que todos, que supieron adaptarse a las necesidades del proyecto. ¡Por fin conseguimos un viejo sueño, hacer un rodaje exhaustivo, del tirón, sin dejar lapsus de tiempo entre toma y toma, dedicándole a cada escena el tiempo necesario para convertirlas en imágenes! El rodaje finaliza el 1 de junio, misión cumplida.
SINOPSIS:
Emma es una chica triste y débil. Siempre ha vivido de espaldas a los demás. No ha sido una elección voluntaria, el entorno familiar la ha empujado a ello. Bea, de carácter fuerte y decidida, es su única amiga.
El tiempo las separa para volver a reunirlas en un tiempo crucial de sus vidas. La inocencia a quedó atrás, la esperanza nunca ha existido. Solo queda su amistad, lo único que puede darle sentido a sus vidas. Pero vivimos en un mundo extraño, donde lo más sencillo es siempre lo más complicado. Por eso, a veces, las cosas no salen como queremos.
Comentarios
Publicar un comentario